I Ultra Trail Gran Vuelta Valle del Genal
lunes, 28 de octubre de 2013
Queridos amigos, sin duda, esta es una de las crónicas más difíciles que tengo que escribir. Y lo es, porque me resulta casi imposible transmitiros en unas cuantas palabras, por más corazón que éstas lleven, lo humano y deportivamente vivido en estos tres últimos días...
Estoy convencido de que la historia personal de cada uno, se escribe en el día a día, casi sin darnos cuenta absorvidos por la rutina... "La vida es aquello que pasa mientras hacemos planes para vivirla"
La historia de un Ultra, creo que puede ser una bonita metáfora de la vida. Preparación, esfuerzos, incertidumbres, dolor, insensatez, soledad, responsabilidad, paciencia, madurez, solidaridad, tristeza, alegría, miedos, euforias, desesperanza, triunfo...
Creo que precisamente por la similitud con la vida, por ser vida, el ultra fondo tiene esa capacidad de adhesión, de atracción, de misticismo incluso, que dificilmente podrá entenderse visto desde "fuera" si no dejas que te interpele la profunda realidad de los sentimientos que nacen y "explotan" a lo largo de cientos de kms.
Tengo como orgullo ser un buen corredor de monte, duro y con experiencia, y precisamente por eso, me siento legitimado para llorar como un niño cuando veo como un compañero, un amigo, un "hermano" incluso, sufre hasta límites insoportables, durante kms. de frío, de noche, de soledad... O como te giras asombrado al notar la presencia de una persona que, sonriente, te dedica una palmada y una frase de ánimo, mientras se pierde poco a poco delante de tí...
Podríamos "escondernos" en datos técnicos, en perfiles, en desnivel, materiales, alimentación... pero creo que desviaríamos la atención del "factor humano", ese que cada día nos continúa asombrándonos.
El "Ultra Trail Gran Vuelta Valle del Genal", ha sido un "pretexto", una ocasión que nos regalaron unos amigos para encontrarnos con nosotros mismos, para comprobar entonces si llegó el mejor de nuestros momentos o la más amarga de nuestras horas. Una "batalla" donde, como nos recordara pocos días antes nuestro "hombre de piedra" Periko, contaría aquello que hiciéramos, a partir del momento de sentir el dolor...
Chus, Esther, Manuel, Abraham, Peka, Rubén, Periko, Moy, Falín, Jose, Paco, Sergio, Javi, Manolo, Juan, sabéis de sobra lo orgulloso que me siento de cada uno de vosotros. Poder contaros entre mis amigos, es uno de mis grandes tesoros y haber sido bendecido por poder compartir entrenos, esfuerzos, frustraciones, risas y llantos, son sin duda algunas de las mejores experiencias de mi vida.
Amigos, por todo ello, pase lo que pase el día de mañana y estemos donde la vida quiera ponernos, podremos decir con orgullo que nosotros, juntos y en equipo, ¡"vencimos al capitán"!
Mi más profundo reconocimiento a todos los valientes que desafian los kms. y los desniveles de la vida. A todos ellos, gracias por ejemplo que nos ofrecéis, especialmente cuando os levantáis tras la caída.
salvi
https://picasaweb.google.com/116274190210821011533/IUltraGranVueltaValleDelGenal#
http://www.utgvvg.es/
"III Marcha Cueva del Gato"
domingo, 13 de octubre de 2013
¡Cómo pasa el tiempo!.
Y es que los recuerdos de la I edición de esta preciosa maratón de montaña, regresan a la medida que escribo la participación de varios de nuestros corredores en la prueba deportiva de la serranía rondeña. http://marchaelgato.benaojan.es/index2.php
Esta vez fueron FRANCIS, ESTHER y MOY, quienes decidieron acudir a la cita para vivir una experiencia desportiva cada vez de mayor nivel (la comparación de los tiempos de las ediciones previas así lo acredita).
Francis debutaba en la distancia, mientras que Esther repetía este año y Moy hacía las labores de "auxiliar" de ambos durante la carrera.
Los resultados, simplemente espectaculares...
Francis, hizo valer su constancia, determinación y trabajo de los últimos meses y completó los 45kms. en una sensacional 51 posición de la general y 48 de su categoría, tras cinco horas y dos minutos de carrera.
Esther, nuestra representación femenina, completó la distancia sacándose así la "espina" del abandono del pasado año. Sin duda la evolución deportiva de Esther, lejos de ser ya una sorpresa, es toda una realidad.
Mención aparte le dedicaremos a Moy, que nos representó a todos, acompañando, auxiliando y animando las evoluciones de los corredores, haciéndoles saber que con el MANTEKA, nunca ESTÁS SOLO.
Pues amigos, sirvan estas líneas como reconocimiento a vuestro esfuerzo y a lo logrado.
Pd. Y volvemos a coincidir con nuestros hermanos de Algeciras... ¡Grande NSLP!.
Y es que los recuerdos de la I edición de esta preciosa maratón de montaña, regresan a la medida que escribo la participación de varios de nuestros corredores en la prueba deportiva de la serranía rondeña. http://marchaelgato.benaojan.es/index2.php
Esta vez fueron FRANCIS, ESTHER y MOY, quienes decidieron acudir a la cita para vivir una experiencia desportiva cada vez de mayor nivel (la comparación de los tiempos de las ediciones previas así lo acredita).
Francis debutaba en la distancia, mientras que Esther repetía este año y Moy hacía las labores de "auxiliar" de ambos durante la carrera.
Los resultados, simplemente espectaculares...
Francis, hizo valer su constancia, determinación y trabajo de los últimos meses y completó los 45kms. en una sensacional 51 posición de la general y 48 de su categoría, tras cinco horas y dos minutos de carrera.
Esther, nuestra representación femenina, completó la distancia sacándose así la "espina" del abandono del pasado año. Sin duda la evolución deportiva de Esther, lejos de ser ya una sorpresa, es toda una realidad.
Mención aparte le dedicaremos a Moy, que nos representó a todos, acompañando, auxiliando y animando las evoluciones de los corredores, haciéndoles saber que con el MANTEKA, nunca ESTÁS SOLO.
Pues amigos, sirvan estas líneas como reconocimiento a vuestro esfuerzo y a lo logrado.
Pd. Y volvemos a coincidir con nuestros hermanos de Algeciras... ¡Grande NSLP!.
¡Grande MANTEKA!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

El Espíritu Manteka
El Club Deportivo Manteka nace de la amistad y de la pasión por la naturaleza y el deporte. Surge como espacio de encuentro, a veces el deporte es sólo un pretexto, de buenas personas con planteamientos vitales parecidos. Nuestro vínculo inicial fue la bicicleta de montaña, aunque pronto descubrimos nuevos "horizontes"; senderismo, orientación, carrera, du y triathlon, etc.
Durante estos años, el C.D. Manteka ha ido creciendo y enriqueciéndose gracias, principalmente, al encuentro con otros clubes, entidades y personas con fines parecidos. Pero sobre todo, nuestro mayor logro durante el tiempo transcurrido, ha sido consolidar nuestra amistad.
Defendemos el "Espíritu Manteka", como aquel esfuerzo personal que se encamina a ayudar al otro. Por muy diversos motivos, sabemos que somos personas privilegiadas, de ahí que desde el Manteka, nos ofrezcamos para aquello que, en la línea de nuestros principios, podáis necesitar; desde compartir rutas e informaciones, hasta realizar colaboraciones en eventos, pasando por la organización y participación en pruebas, etc.
En la confianza de saber que pronto nos encontraremos en los caminos, recibid un afectuoso saludo.
Durante estos años, el C.D. Manteka ha ido creciendo y enriqueciéndose gracias, principalmente, al encuentro con otros clubes, entidades y personas con fines parecidos. Pero sobre todo, nuestro mayor logro durante el tiempo transcurrido, ha sido consolidar nuestra amistad.
Defendemos el "Espíritu Manteka", como aquel esfuerzo personal que se encamina a ayudar al otro. Por muy diversos motivos, sabemos que somos personas privilegiadas, de ahí que desde el Manteka, nos ofrezcamos para aquello que, en la línea de nuestros principios, podáis necesitar; desde compartir rutas e informaciones, hasta realizar colaboraciones en eventos, pasando por la organización y participación en pruebas, etc.
En la confianza de saber que pronto nos encontraremos en los caminos, recibid un afectuoso saludo.
....
...